Saltar al contenido
VentaSociedades

Sociedad Unipersonal; ¿Qué es, se puede cambiar…?

Una sociedad unipersonal puede ser del tipo sociedad anónima unipersonal, cuyas siglas son S.A.U o una sociedad unipersonal de responsabilidad limitada o como se le conoce más comúnmente sociedad limitada unipersonal S.L.U, es una sociedad en que solamente tiene un único socio o las participaciones recaen al 100% en una sola persona.

La unipersonalidad puede ser desde un principio, ya que la sociedad se ha constituido con un solo socio o puede que con el tiempo la sociedad pase de tener varios socios a un socio único.

¿Qué es una sociedad unipersonal?

La sociedad unipersonal puede ser constituida por una persona física o una persona jurídica, como está establecido en la Ley de Sociedades de Capital, en el artículo 12 que dice que será constituida por un único socio que puede ser físico o jurídico.

¿Características de una sociedad unipersonal?

Como se ha mencionado anteriormente, puede serlo desde un principio, cuando sea constituida estar ya formada por un solo socio, por lo que se crearía una sociedad unipersonal, lo que se consideraría originaria

Por otro lado, puede ser una sociedad sobrevenida, lo que significa que es una sociedad donde se constituyó con más de un socio, pero con el tiempo ha acabado teniendo uno y pasando a ser unipersonal.

¿Es mejor una sociedad unipersonal o ser autónomo?

Quizás no sepas que diferencia hay entre ser autónomo y tener este tipo de sociedad, vamos a aclararlo un poco y ver qué diferencias hay entre hacerse autónomo y tener una sociedad unipersonal.

La ventaja de hacerse autónomo es la sencillez de darse alta, en comparación a constituir una sociedad. Si la sociedad la constituyes desde cero esta puede tardar hasta 40 días y ser hábil para poder trabajar con ella.

La mayor inconveniencia de ser autónomo, es que frente a deudas e impagos la persona responde con sus bienes personales y en cambio esta sociedad tan solo se verán perjudicados los bienes que se han generado a raíz de la sociedad.

Por otro lado, España es uno de los países con una de las mayores tasas para autónomos que se pagan cada mes, además de presentar los modelos tributarios trimestralmente.

Pero en cambio, con una sociedad unipersonal tan solo hay que entregar los modelos tributarios trimestrales y en vez de pagar el IRPF, las sociedades tienen que para lo que se denomina impuesto de sociedades.

Ventajas e inconvenientes en una sociedad unipersonal.

A lo largo de lo comentado anteriormente ya hemos ido exponiendo cuáles son las ventajas y cuáles serían sus desventajas, pero las queremos dejar más claras aun por si te ha quedado alguna duda.

Ventajas:

  • Frente a impagos o deudas la persona no debe responder con sus bienes personales, lo contrario que pasaría se fuera autónomo, sino que el límite es el capital aportado en la sociedad y los bienes generados a raíz de esta.
  • Puede comprar una sociedad ya constituida, por lo que todo el trámite burocrático se reduce de unos 40 días a un par de días.

Desventajas:

  • Al ser una sociedad unipersonal toda la responsabilidad recae sobre el socio que tiene el 100% de las participaciones.

Tras haber aclarado que es una sociedad unipersonal, que pueden haber sociedades anónimas unipersonales y sociedades personales unipersonales, haber expuesto la diferencia entre ser autónomo y tener una sociedad unipersonal, esperamos que le hayamos podido ayudar a tomar una decisión sobre cuál es la mejor opción para su caso.

Si aún quiere saber más, no dude en visitar el resto de la web o de llamarnos, uno de nuestros asesores responderá a todas sus dudas.

Memory: 34.2734MB (6.69% of 512MB)
×

Hola! preguntame.

×