Saltar al contenido
VentaSociedades

Sociedad Mercantil; tipos y sus características

¿Quieres saber que es una sociedad mercantil? ¿Qué tipo de sociedades mercantiles hay en España? ¿Qué sociedad mercantil se “usa” más? ¿Las características de las diferentes sociedades mercantiles?

¡Te lo explicamos todo!

Todo eso, y más eso explicaremos. Si quieres ser un emprendedor y poner en marcha tu empresa, necesitas ante de toda una sociedad mercantil para poder operar y para ellos aquí te daremos las diferentes opciones que tiene para comprar o constituir una sociedad mercantil y así adecuarla a tus necesidades y exigencias siempre bajo la Ley de sociedades de capital.

¿Qué es una Sociedad mercantil?

Siendo directos como somos, explicaremos que es una sociedad mercantil.

Según el derecho mercantil una sociedad mercantil es; una persona jurídica que tiene como finalidad realizar actos de comercio sujetos al Derecho comercial.

La sociedad mercantil tiene carácter nominal cuando está obligada a utilizar el capital con fines económicos.

Tipos de sociedades mercantiles (España).

En España hay cuatro tipos de sociedades mercantiles

También puede existir las mismas sociedades pero ser unipersonales.

Que sociedad mercantil elegir.

A continuación, te explicaremos que diferentes tiene estas sociedades mercantiles y cuáles son sus ventajas y desventajas.

Sociedad limitada.

Sociedad de responsabilidad limitada (mucho más conocida por sociedad limitada) Este tipo de sociedad es la más “usada” en España, debido a que los empresarios de este tipo de sociedad mercantil no tiene que responder de forma personal (con sus bienes y/o patrimonio) a las deudas de la sociedad mercantil.

La responsabilidad de estos se limita al capital aportado en la sociedad mercantil.

Dicho capital social se divide en participaciones y el número de participaciones será el capital social que tiene cada socio, el cual es responsable frente a terceros.

Capital social de una sociedad limitada.

El capital social mínimo de una sociedad limitada es de 3.000 € conversión que se realizó de las 500.000 pesetas, las cuales se redondearon a 3.000 € mucho menos que una sociedad anónima que es de 60.000

Este capital social debe desembolsarse íntegros y se tiene que firmar en escritura pública y por lo tanto registrar en el Registro Mercantil.

Socios de una sociedad limitada.

El número de socios que puede tener este tipo de sociedad mercantil va de uno que es el mínimo a tantas participaciones tiene la sociedad.

Si el socio solo fuera uno sería una sociedad unipersonal nombrándose sociedad de responsabilidad limitada unipersonal (sociedad limitada unipersonal o SLU)

Ventajas de una sociedad limitada.

Como hemos mencionado anteriormente la ventaja de la sociedad de responsabilidad limitada, es que los socios solo responden por el capital social que tiene, no con sus bienes personales por ello, que se le ponga responsabilidad limitada, ya que limita al capital la responsabilidad de estos.

Otra ventaja es los impuestos son menores que si fuera autónomo y con este tipo de sociedad mercantil el trabajador autónomo puede desgravarse su sueldo como gastos de la sociedad.

Constituir una sociedad limitada.

El constituir una sociedad limitada se puede realizar en 48 h y sin necesidad de aportar el capital social con amplio objeto social.

Si quiere constituir una sociedad limitada nosotros podemos constituirla por 890 € todo incluido, para más información haga clic en la imagen.

O también compra una sociedad ya constituida.

sociedad mercantil
Desventajas de una sociedad limitada.

Alguna de las desventajas de este tipo de sociedad es que la venta de participaciones de esta tiene prioridad de compra los socios actuales, pero esta desventaja es relativa, ya que si los socios actuales no quieren adquirir las participaciones un socio externo puede incluirse realizando una compraventa ante notario y realizando la venta de las participaciones dando su aprobación los socios actuales.

Sociedad anónima.

La otra sociedad mercantil más “usada” en España es la sociedad anónima esta sociedad se diferencia principalmente con una sociedad limitada por el capital social mínimo de esta, ya que una sociedad anónima tiene que tener un capital social mínimo de 60.000 € (conversión de 10.000.000 de pesetas y redondeada a 60.000 €) otra diferencia el capital social está dividido en acciones (participaciones en la sociedad limitada) pueden transmitirse libremente así como la gran cantidad de socios que puede tener.

Otra características que ofrece una sociedad anónima es que no es necesario desembolsar todo el capital social ya que tan solo hace falta el 25 % en el momento de su escritura pública y posterior registro.

La sociedad anónima también puede tener un solo socio lo cual pasaría también a ser unipersonal haciéndose llamar sociedad anónima unipersonal.

Ventajas de una sociedad anónima.

La ventaja que ofrece este tipo de sociedad mercantil es que las acciones se pueden transmitir libremente como hemos mencionado.

Otra de las ventajas interesantes es que una sociedad anónima, puede cotizar en bolsa y como la sociedad limitada también la responsabilidad de los socios es determinada por el número de acciones o sea capital social que tenga.

La sociedad anónima, aparte de participar la bolsa puede realizar las siguientes actividades de las cuales una sociedad limitada no puede como son:

Sociedades bancarias
Seguros
Gestión de fondos personales
Farmacéuticas.

Desventajas de una sociedad anónima.

Las desventajas que ofrece una sociedad anónima, es el mínimo capital social exigido y el no poder controlar a los socios de estas. Los trámites de una sociedad anónima son algo más complejos que una sociedad limitada, pero si necesita comprar una sociedad anónima, nosotros disponemos de sociedades anónimas listas para comprarse.

Para ver las sociedades limitadas y anónimas que tenemos a la venta y las ventajas que ofrece el comprar una sociedad mercantil ya constituida haga clic en la siguiente imagen.

sociedad mercantil

Sociedad colectiva.

Otra sociedad mercantil en España ya mucho menos demandada es la sociedad colectivaes un tipo de sociedad mercantil tiene las características que es penalista, los socios de este tipo de sociedad mercantil desempeñan una función importante, ya que no solo son socios capitalistas, sino que también que aportan su trabajo y gestionan esta sociedad.

Debido a esta situación el de socio no se transmite libremente, además de ser una figura de socio industrial, cuya única función en la sociedad es su trabajo.

Responsabilidad de una sociedad colectiva.

La responsabilidad de este tipo de sociedad es completamente al contrario que la sociedad limitada y anónima, ya que en una sociedad colectiva los socios sí que tiene que hacerse cargo con carácter persona a las pérdidas que tenga la sociedad.

Ventajas de una sociedad colectiva.

Una de las ventajas de esta sociedad mercantil es que en la constitución, no es necesario un capital social mínimo y denominación social (o razón social) debe incluir el nombre de al menos, uno de los socios y a posterior la palabra compañía misma.

Este tipo de constitución mercantil tiene que constituirse a partir de dos personas.

La ventaja de esta sociedad es que no se necesita un capital social para su constitución y la estructura y el funcionamiento de esta son simples con el siempre control de acceso a socios ajenas a la sociedad.

Desventajas de una sociedad colectiva.

La desventaja de esta es que la responsabilidad frente a terceros es ilimitada, a nivel personal y solidaria.

Otra sociedad mercantil en España ya mucho menos demandada es la sociedad colectiva es un tipo de sociedad mercantil tiene las características que es penalista, los socios de este tipo de sociedad mercantil desempeñan una función importante, ya que no solo son socios capitalistas, sino que también que aportan su trabajo y gestionan esta sociedad.

Debido a esta situación el de socio no se transmite libremente, además de ser una figura de socio industrial, cuya única función en la sociedad es su trabajo.

Sociedad comanditaria (o en comandita)

Por último y la sociedad mercantil menos “usada” en España es la Sociedad comanditaria (o en comandita) este tipo de sociedad es similar a la colectiva con la diferencia que puede haber dos tipos de socios, los socios comanditarios, estos no tienen la necesidad del trabajo directamente de esta y los socios colectivos que participan en la gestión de la sociedad. 

Los socios colectivos aparte de gestionar dicha sociedad, responde de manera ilimitada frente a deudas y el otro tipo de socio (comandito) solo responde de manera limitada por el capital social aportado.

Esta sociedad mercantil tiene dos tipos la comanditaria simple o la comanditaria por acciones.

Ventajas de una sociedad comandita

Las ventajas de esta sociedad mercantil es que no se necesita un capital social mínimo para la constitución de esta y en la forma de por acciones, esta puede incluir a otros, pero no entran en la gestión de esta.

La ventaja que presenta esta sociedad es la estructuración y el funcionamiento de esta que son mucho más complejos, ya que los socios no comanditos no puede realizar ningún tipo de votación ni participaciones en ningún acto de la sociedad.

Si está pensando en comprar o vender algún tipo de sociedad mercantil, nosotros somos expertos en la compra y venta de sociedades mercantiles, con ventas en toda España.

Memory: 34.2734MB (6.69% of 512MB)
×

Hola! preguntame.

×