
La razón social es la denominación oficial de una empresa, concretamente de una sociedad mercantil, es decir es el nombre de la persona jurídica y este nombre permite identificarla de manera inequívoca también es llamada denominación social.
La razón social de la empresa es el nombre legal y exclusivo de una persona jurídica en todo el territorio nacional.
Este nombre es único, por lo que debe constar claramente a la hora de constituir una sociedad mercantil, e inscribirse públicamente.
En otros términos: una empresa no puede usar, por ejemplo, el nombre comercial para emitir facturas y presentar sus declaraciones fiscales al fisco.
De esta forma, la denominación social de la empresa representa como la característica principal.
Dicho nombre debe parecer en todos los documentos de fundación, contratos, documentos oficiales o documentos legales.
Por analogía con una persona física, sería equivalente al DNI de la una persona, mientras que el nombre comercial puede ser cualquier otro que se identifique mejor con el producto que se venda.
Cada país tiene un marco legal que se encarga de gestionar el registro de un nombre comercial ante la autoridad nacional, y parte del nombre comercial está determinado por el tipo de empresa a constituir.
Por ejemplo, una sociedad anónima comenzará con las iniciales
A su nombre, una sociedad de responsabilidad limitada o SLU o SAU
La razón social se incorpora en la escritura de constitución o mediante una modificación de estatutos.
Para los dos casos es necesario pedir la denominación mediante el RMC( Registro Mercantil Central), la denominación social que se quiere existiendo la posibilidad de poner hasta 5 nombres diferentes.
Después de que el registro mercantil haya comprobado que los nombres no son semejantes a algún existente concederán un certificado con la denominación social, y dicho certificado se tiene que incorporar a la escritura ante notario y registrar públicamente dicho nombre.
Que razón social escoger, es muy personal, ya que es el nombre y en su parte describe y define la empresa en cuestión.
Siempre recomendamos que sean dos o tres nombres, ya que si el nombre es muy genérico el Registro Mercantil puede anular dichos nombres y no conceder ninguno, por ello recomendamos poner nombres genéricos e internaciones como Market, Business,Univer… y por ejemplo poner el año de creación, de esta manera puede incluir tu actividad con uno de estos nombres y quedarte un nombre atractivo y profesional, si vendes coches una denomina social interesante podría ser Motor Market 2022 S.L/S.A
La razón social de un autónomo será el nombre del propietario con apellidos, DNI y NIE , en cambio el nombre comercial será el nombre por el cual se le conoce.
Para realizar el cambio de razón social de una empresa es muy similar a la constitución.
Uno de los socios (no el administrador) tiene que pedir en el RMC, 5 nombres nuevos y el cual concedan, ir el administrador con el certificado de la denominación social a una notaría para realizar dicho cambio en escritura publica, posteriormente registrar dicha escritura en el registro mercantil de la provincia donde este domiciliada la empresa.
Hay que tener en cuenta que el certificado de denominación social que otorga el RMC, tiene una validez de 3 meses.
¿Para qué sirve esta denominación?
Se utiliza para identificarla claramente con otras empresas, por lo que el nombre se utiliza para la gestión formal, legal y administrativa que debe realizar la empresa.
Este nombre se utiliza en todas las transacciones de la empresa y documentos oficiales, como facturas, valoraciones, cartas oficiales, talones, etc.
¿Es lo mismo que el nombre comercial o la marca de la empresa?
No, son diferentes, porque las marcas registradas permiten a las personas distinguir productos y / o servicios en el mercado.
El nombre comercial no puede suplir a la razón social para aquellas gestiones y trámites con la administración pública y fiscales de la empresa.
Esto quiere decir que una empresa no puede usar, el nombre comercial en las facturas que emita y declaraciones fiscales.
La razón social es el nombre que identifica a la persona jurídica. De hecho, una persona jurídica puede utilizar su nombre o razón social como marca comercial durante su vida o actividades comerciales, pero si está registrada en el mercado para identificar productos o servicios, lo hará porque el término sirve como marca comercial.
Hay que mencionar que se puede cambiar la razón social, modificación los estatutos de cualquier tipo de sociedad … E inscribiéndose en el registro mercantil.