Todo sobre las Diferencias entre persona física y persona jurídica

Índice

Diferencias entre persona física y jurídica

Las diferencias entre persona física y persona jurídica es esencial en el ámbito legal y tiene importantes implicaciones en términos de responsabilidad y operatividad en la sociedad.

Principales diferencias entre persona física y persona jurídica.

A continuación, se detallan las principales diferencias entre ambas:

  1. Responsabilidad frente a deudas y obligaciones:

    • Persona física: Responde con su patrimonio personal ante las deudas y obligaciones que contraiga con terceros.
    • Persona jurídica: Dependiendo del tipo de entidad, puede responder con el patrimonio de la entidad o con el patrimonio de las personas físicas que la conforman. Por ejemplo, en una Comunidad de Bienes o Sociedad Civil, los socios responden con todos sus bienes. En cambio, en una Sociedad Anónima o de Responsabilidad Limitada, la responsabilidad se limita al capital aportado.
  2. Capacidad para ejercer derechos y contraer obligaciones:

    • Persona física: Puede ejercer derechos y contraer obligaciones siempre que tenga capacidad de obrar, es decir, ser mayor de edad o estar emancipado. En caso de menores o personas con discapacidad, se requiere un tutor o representante.
    • Persona jurídica: Ejerce derechos y obligaciones a través de sus representantes legales. Aunque estos representantes pueden ser otras entidades jurídicas, siempre habrá una persona física que actúe en nombre de la entidad.
  3. Capital inicial para iniciar una actividad económica:

    • Persona física: No requiere de un capital inicial específico para comenzar una actividad económica.
    • Persona jurídica: Algunas entidades, especialmente las de responsabilidad limitada, necesitan una aportación inicial para su constitución. Sin embargo, recientes reformas legales han permitido la creación de Sociedades Limitadas con un capital inicial de tan solo 1 euro.

En resumen las diferencias entre persona física y persona jurídica, son la capacidad de actuar en el ámbito legal y económico, pero sus responsabilidades y requisitos varían significativamente.

Es esencial comprender las diferencias entre persona física y persona jurídica, al tomar decisiones relacionadas con la creación de entidades o la asunción de responsabilidades financieras.

Comparte en tus redes sociales.

Scroll al inicio
×

Hola! preguntame.

×