Saltar al contenido
VentaSociedades

Carta Poder – Tipos, formatos, ejemplos en PDF

CARTA PODER

Una carta poder es un documento con carácter privativo, el cual este compuesto por un otorgante el cual es que da poderes y el apoderado el cual es que recibe dichos poderes.

¿Qué es una carta poder?

Una carta poder, tiene la característica de la apariencia y redacción de una carta informal, pero la diferencia es que la carta poder tiene una formalidad menor el cual ostenta un poder notarial.

La carta a poder está prevista en el Código Civil Federal como un documento de carácter privado, firmado por el otorgante en presencia de 2 testigos ( en España no es necesario, tan solo la persona que da el poder y se hace ante notario).

Este tipo de carta se suele usar en países sudamericanos como México, Colombia, Guatemala… o poder notarial en España.

Una carta poder simple suele realizar en circunstancias específicas.

El objetivo de este tipo de carta es la de dar facultades y poderes en materia legal y puede ser de carácter general.

La función de esta carta es la de hacer a una persona apoderada y que esta pueda delegar algún poder, función o responsabilidad, sobre alguna materia en concreta o circunstancia a una determinada persona, haciéndola apoderada.

De esta manera esta persona podrá realizar de acciones jurídicas en su nombre, es decir, será en representación del otorgante de dicha carta.

Cualquier persona puede dar dicho poder. 

De esta manera la persona que se le da dicho poder, podrá realizar trámites en nombre del otorgante.

Como hacer una carta de poder para tramites.

La carta poder se utiliza se realiza para dar permiso y poder realizar trámites o acciones administrativas, ya que la persona otorgante no puede estar en dos sitios a la vez.

De esta manera no es necesario estar presente en el mismo tiempo en diversos lugares, ya sean transiciones como compras o ventas, subastas, trámites judiciales,  documentos mercantiles, certificados de bancarios, etc.

Modelo de poder notarial y ejemplos

Los modelos de poder notarial (también se le llama así a las cartas de poder), se clasifican por:

1. Generales: este tipo de poder sirve para que el apoderado cumpla con varios trámites sin un tiempo indeterminado.

El apoderado tiene las facultades generales para manera bajo su criterio sin ningún tipo de restricción.

2. Específicos: este tipo de poder tienen un redacto con funciones específicas por un tiempo determinado al apoderado.

Es importante es que antes de redacte una carta poder consulten con un experto en leyes, ya que este tipo de carta se realiza para facilitar todo tipo de trámites, pero si no es redactada con coherencia y bajo las leyes actuales puede no ser eficaz o usarse de mala manera.

Descarga carta poder en PDF

Descargarla e imprimir en formato PDF haga clic en “carta poder PDF

Ejemplo de carta poder en PDF

A continuación expondremos un ejemplo de la carta poder simple, si desea descargarla e imprimir en formato PDF haga clic en “carta poder PDF

CARTA PODER

_____________________________________________________________________________________________

Escriba lugar y fecha de expedición

_____________________________________________________________________________________________

Escriba nombre completo de la persona (s), o autoridad (es) ante las cuales se presentará la carta poder

Presente: Por la presente otorgo (gamos), poder especial, amplio y suficiente para que, conjunta o indistintamente, en mi (nuestro) nombre y representación, (escriba el nombre de la persona a quien otorga el poder y describa para qué asunto u objeto)

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Asimismo para que conteste las demandas y reconvenciones que se entablen en mi contra, oponga excepciones dilatorias y perentorias, rinda toda clase de pruebas, reconozca firmas y documentos, redarguya de falsos a los que se presenten por la contraria, presente testigos, vea protestar a los de la contraria y los repregunte y tache, articule y absuelva posiciones, recuse Jueces superiores o inferiores , oiga autor interlocutorios y definitivos, consienta de los favorables y pida revocación por contrario imperio, apele, interponga el recurso de amparo y se desista de los que interponga, pida aclaración de las sentencias, ejecute, embargue y me (nos) represente en los embargos que contra mí se decreten, pida el remate de los bienes embargados; nombre peritos y recuse a los de la contraria, asista a almonedas, trance este juicio, perciba valores y otorgue recibos y cartas de pago, someta el presente juicio a la decisión de Jueces árbitros y arbitradores , gestione el otorgamiento de garantías, y en fin, para que promueva todos los recursos que favorezcan mis derechos así como para que sustituya este poder, ratificando desde hoy todo lo que haga sobre este particular.

________________________________

OTORGO (firma y nombre)

________________________________

TESTIGO (firma y nombre)

________________________________

ACEPTO (firma y nombre del mandatario)

________________________________

TESTIGO (firma y nombre)

NOTA IMPORTANTE.- Se debe anexar copias de identificaciones que contengan fotografía y firma de las personas que intervienen en este acto: otorgante, los testigos y del mandatario.

Memory: 38.2734MB (7.48% of 512MB)
×

Hola! preguntame.

×