Crowdfunding – ¿Qué es el crowdfunding, cómo aplicarlo?

crowdfunding

Índice

El crowdfunding es una forma de recaudación de fondos que consiste en reunir dinero de un gran número de personas, normalmente a través de Internet.

Este tipo de financiación se ha hecho cada vez más popular en los últimos años para empresas, organizaciones sin ánimo de lucro y particulares que buscan financiar proyectos o alcanzar un objetivo personal.

El crowdfunding puede adoptar muchas formas diferentes, como donaciones, crowdfunding basado en recompensas, crowdfunding basado en deuda y crowdfunding basado en acciones.

En Estados Unidos, la Ley Jumpstart Our Business Startups (JOBS), aprobada en 2012, cambió el panorama del crowdfunding al regular el sector y facilitar a las empresas la búsqueda de inversiones.

Como resultado, el crowdfunding se ha convertido en una importante fuente de financiación para emprendedores y pequeñas empresas.

Independientemente del tipo de crowdfunding que le interese, conocer las plataformas más populares disponibles puede ayudarle a decidir cuál es la más adecuada para sus necesidades.

Por ejemplo, plataformas como GoFundMe son ideales para causas personales, mientras que sitios como Kickstarter e Indiegogo son más adecuados para empresas y proyectos creativos.

Tipos de crowdfunding

El crowdfunding se presenta en diferentes formas, cada una con sus propias ventajas e inconvenientes.

Crowdfunding basado en donaciones: 

La forma más básica de crowdfunding es la basada en donaciones, en la que los individuos hacen donaciones a una causa o persona en particular sin esperar una recompensa o cualquier retorno de su inversión.

En algunos casos, las donaciones son deducibles de impuestos y muchos sitios de crowdfunding ofrecen incentivos adicionales, como aparecer en un sitio web o materiales promocionales.

Crowdfunding basado en recompensas: 

El crowdfunding basado en recompensas es el más popular y consiste en que los particulares inviertan en proyectos o empresas y reciban algún tipo de recompensa a cambio.

Estas recompensas pueden ir desde copias del producto financiado hasta acceso especial o incluso participaciones en la empresa.

La mayoría de los sitios de crowdfunding basado en recompensas ofrecen niveles de recompensa, de modo que cuanto más invierte una persona, más beneficios recibe.

Crowdfunding basado en deuda: 

El crowdfunding basado en deuda, también conocido como préstamo entre iguales, implica que los inversores proporcionan fondos a una empresa o persona a cambio de reembolsos con intereses.

El crowdfunding basado en deuda es similar a los préstamos tradicionales, con la ventaja añadida de dar a un gran número de inversores la oportunidad de invertir en el proyecto.

Crowdfunding basado en acciones: 

El crowdfunding basado en acciones es una forma de crowdfunding basado en recompensas, en el que los particulares reciben una participación en el capital de la empresa a cambio de su inversión.

Este tipo de crowdfunding es popular entre las nuevas empresas que buscan recaudar fondos, y permite a los inversores compartir el éxito de la empresa.

Plataformas de crowdfunding

Hay una serie de plataformas de crowdfunding disponibles para empresas, organizaciones y particulares que buscan recaudar fondos.

Cada plataforma tiene sus propias características y beneficios, por lo que es importante hacer su investigación sobre las diferentes opciones.

GoFundMe: 

GoFundMe es uno de los sitios más populares de crowdfunding basado en donaciones, y es el más adecuado para causas personales o fondos conmemorativos. La recaudación de fondos es gratuita y la plataforma facilita a los particulares la difusión de su causa.

Kickstarter e Indiegogo: 

Kickstarter e Indiegogo son dos de las plataformas de crowdfunding basadas en recompensas más populares. Ambas son adecuadas para trabajos creativos, siendo Kickstarter más estricta con el tipo de proyectos que acoge, mientras que Indiegogo es más laxa.

CircleUp: 

CircleUp es una plataforma basada en acciones diseñada para negocios establecidos y empresas emergentes.

Los inversores deben estar acreditados para realizar inversiones, pero la plataforma proporciona información detallada sobre las empresas en las que invierten, lo que facilita la toma de decisiones informadas.

WeFunder y CrowdFunder:

WeFunder y CrowdFunder son otros dos sitios de crowdfunding basados en la equidad, aunque su enfoque se centra más en startups y empresas en fase inicial. Ambas plataformas están orientadas a inversores acreditados, aunque WeFunder permite la participación de inversores no acreditados.

Las ventajas del crowdfunding

El crowdfunding ofrece una oportunidad única a empresas, organizaciones y particulares para aprovechar las redes de seguidores que, de otro modo, no tendrían acceso a las fuentes tradicionales de financiación. Además, el crowdfunding abre el mundo a quienes buscan invertir en empresas y causas únicas, permitiendo a los inversores implicarse más que nunca en sus inversiones.

A diferencia de las fuentes tradicionales de financiación, el crowdfunding también ofrece a los emprendedores y propietarios de empresas la oportunidad de validar sus ideas antes de lanzarlas, así como de obtener información sobre el comportamiento de sus clientes.

Además, el crowdfunding suele ser menos costoso que sus homólogos tradicionales, ya que plataformas como GoFundMe ofrecen un porcentaje de los fondos recaudados, sin costes iniciales.

Resumen sobre el crowdfunding.

El crowdfunding es una forma de recaudación de fondos cada vez más popular, ya que cada vez más empresas y particulares descubren las ventajas que puede aportar.

En la actualidad existen cientos de plataformas de crowdfunding diferentes, entre las que se incluyen las optimizadas para donaciones, recompensas, inversiones en deuda y capital, etc.

Con la plataforma adecuada, puedes recaudar los fondos necesarios para poner en marcha tu próximo proyecto o alcanzar un objetivo personal.

Comparte en tus redes sociales.

Scroll al inicio
×

Hola! preguntame.

×