Saltar al contenido
VentaSociedades

Reta – ¿Qué es el Reta, donde aplicarlo, importes?

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) es un conjunto de normas de Seguridad Social creadas específicamente para los trabajadores por cuenta propia o autónomos en España que deseen afiliarse al sistema de Seguridad Social español.

Este régimen está gestionado por la Tesorería General de la Seguridad Social y está abierto a todas aquellas personas que realicen actividades profesionales o económicas de forma permanente, directa y personal, y que no estén sujetas a un contrato laboral a cambio de una retribución económica.

¿Quién puede acceder al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)?

El RETA está abierto a todas las personas físicas en España, con independencia de su actividad económica, que realicen su trabajo de forma autónoma o por cuenta propia.

Además, según la Ley 1/1998 que modificó la reciente Ley 18/2007, puede acceder a este régimen cualquier persona mayor de 16 años que no esté percibiendo ningún tipo de ayuda de la Administración.

Además, se deben cumplir otros requisitos para formar parte del RETA, como tener una actividad económica relevante, cumplir con las obligaciones y cotizaciones de la Seguridad Social, y acreditar origen, ingresos y gastos.

¿Cuáles son los beneficios del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)?

Para muchos, el principal beneficio de asociarse al RETA es la garantía de recibir prestaciones sanitarias y seguros que de otra forma no se recibirían.

Además, estar afiliado al RETA conlleva el derecho a solicitar un permiso de paternidad, maternidad y prestaciones por desempleo, en caso de necesidad.

Además, los trabajadores autónomos afiliados al RETA tienen derecho a percibir otras prestaciones, como la paga extra de Navidad, subsidios por maternidad y paternidad, bajas por enfermedad o una pensión de jubilación anticipada.

La cuantía de estas prestaciones se establece en función de la situación del individuo, y se determina mediante un estudio previo del salario del solicitante.

Asimismo, las prestaciones son proporcionales a la cuantía de las cotizaciones abonadas por el interesado.

Los trabajadores autónomos afiliados al RETA tienen derecho a la contratación indefinida privada, y derecho a la huelga o a la estabilidad en el empleo.

Además, los trabajadores afiliados al RETA tienen derecho a acceder a la asistencia jurídica y a ser representados por sus respectivos sindicatos en cualquier litigio judicial.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)?

Para acceder al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), el trabajador debe cumplir determinados requisitos, entre otros, los siguientes:

  • Ser residente permanente en España.
  • Tener cumplidos 16 años.
  • No percibir ninguna ayuda económica del Estado español.
  • No realizar simultáneamente ningún tipo de actividad sujeta a contrato laboral o autónomo.
  • Realizar un trabajo de forma directa, personal y habitual.
  • Realizar una actividad económica o profesional a cambio de una retribución.
  • Acreditar una actividad económica relevante.
  • Aportar justificantes de origen, ingresos y gastos.
  • Cumplir con las obligaciones y cotizaciones a la Seguridad Social.

Además, quienes sean autónomos y se dediquen a actividades agrarias deberán cumplir requisitos adicionales, como obtener al menos el 50% de sus ingresos totales de actividades agrarias, y dedicar más de la mitad de su jornada laboral a actividades agrarias.

¿Cuáles son los pasos para afiliar a un trabajador al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)?

Para afiliar a un trabajador al RETA, éste debe decidir en primer lugar en qué régimen quiere inscribirse: Régimen General, Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios (RETA Agrario).

Una vez seleccionado el régimen deseado, el trabajador puede solicitar su afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) cumplimentando todos los documentos y trámites necesarios exigidos por la Seguridad Social, tal y como indica la página web de la Seguridad Social española. Una vez presentados y validados todos los documentos, el trabajador quedará oficialmente afiliado al RETA.

Conclusión

Para muchos trabajadores por cuenta propia o autónomos en España, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) es una opción beneficiosa que permite acceder a un seguro de asistencia sanitaria, prestaciones por desempleo y otros beneficios económicos, así como a una serie de derechos y protecciones legales.

Memory: 34.2734MB (6.69% of 512MB)
×

Hola! preguntame.

×