Saltar al contenido
VentaSociedades

NIE – ¿Qué es, como solicitarlo en España?

NIE

El NIE es un número identificativo asignado para aquellas personas extranjeras que residen en España y van a desarrollar alguna actividad ya sea económica, profesional o bien social.

¿Cómo tener el NIE?

El NIE es otorgado aquellos extranjeros que residan en España que por sus intereses de tipo económico, profesionales o bienes sociales, se relacionen con España, van a ser dotados, a efectos de identificación, un número personal el cual será único y exclusivo de carácter secuencial el cual se le llama NIE (Número de Identificación de extranjero) el cual no se debe confundir con el NIF o antiguamente llamado CIF ( usado exclusivamente para personas jurídicas), ya que ese te usa para empresas y personas físicas con nacionalidad española.

El NIE es un número personal el cual su función es identificar al extranjero, este número debe figurar en todos y cada uno de los documentos que se le expidan o bien gestiones, como diligencias que se estampen en su tarjeta de identidad o pasaporte.

Asignación del NIE

NIE con motivo de intereses de tipo económico, profesionales o bien sociales, se aceptarán las próximas solicitudes:

  • Las presentadas en España personalmente por el interesado,
  • Las presentadas en España por medio de representante,

Las que se presenten en las Representaciones Diplomáticas o bien Oficinas Consulares españolas situadas en el país de vivienda del demandante, pertinentes a su demarcación de vivienda.

¿Numero de soporte NIE?

El número de soporte NIE es un número asignado a cada persona que solicita un Número de Identificación de Extranjero (NIE) en España.

Se utiliza para identificar a los extranjeros que viven o trabajan en España y es necesario para realizar ciertas actividades, como solicitar un trabajo, abrir una cuenta bancaria o alquilar una vivienda.

Al incluir la letra “E” al principio y completar los números con ceros a la izquierda hasta alcanzar una longitud de 8 dígitos, se asegura que cada número de soporte es único y fácil de identificar.

Si necesita más información sobre el NIE o si necesita ayuda para obtenerlo, puede ponerse en contacto con el Ministerio del Interior o con la Oficina de Extranjería más cercana a su ubicación.

También puede consultar la página web del Ministerio del Interior para obtener más información sobre cómo solicitar un NIE y los requisitos necesarios.

¿Para qué sirve el NIE en España?

El NIE o N.I.E en España es una manera de poder organizar y localizar a la persona que se le asigna dicho número, se podría decir que es el equivalente para a extranjero lo que es para los residentes en España el DNI.

El Número de Identificación de Extranjero (N.I.E.) se trata de una versión numérica de nuestra huella digital, y por consiguiente es inigualable y también indudable.

En el caso de los extranjeros que se encuentren en territorio de España el Número de Identificación de Extranjero (N.I.E.), debe pedirlo sea o bien no comunitario.

¿En qué momento y por qué razón debo pedir un N.I.E.?

Veamos, el Número de Identificación de Extranjero (N.I.E.) como su nombre lo señala, nos identifica en España.

Se nos asigna cuando nuestra relación con este país deja de ser por turismo (sobrepasando una permanencia de tres meses), o cuando deseamos establecer una actividad de negocios o bien efectuar algún negocio jurídico.

En el momento en que nos vinculamos a España por intereses de tipo económicos, profesionales o bien sociales.

¿De qué manera debo hacer la petición de mí NIE?

El proceso para conseguir un N.I.E. puede ser realmente simple o bien realmente difícil, de la misma manera el camino para perderlo.

Todo va a depender de qué informados nos hallemos. Lo primero es saber que no es exactamente el mismo procedimiento para personas comunitarias que para no comunitarias.

Con lo que, partiendo de nuestra nacionalidad vamos a poder pedir apropiadamente el N.I.E.

Lo segundo que hay que saber es que podemos pedirlo (personalmente o bien a través de representante) en las oficinas de extranjería en territorio de España, o en las diferentes representaciones consulares de España alrededor del planeta (los consulados de España) puede pedir cita en este enlace.

No obstante, para pedirlo debemos toparnos en situación regular o bien legal en el país.

O sea, no debemos tener vencido nuestro visado o, no debemos haber superado la estancia tolerada de tres meses.

Esencialmente, se trata de no olvidar estos 2 requisitos esenciales, si no deseamos llevarnos sorpresas en el momento de presentar nuestra petición de N.I.E. en España.

Y algo esencial, es que debemos tener nuestro pasaporte en vigor al instante de efectuar la petición.

No obstante, para pedirlo debemos toparnos en situación regular o bien legal en el país. 

O sea, no debemos tener vencido nuestro visado o, no debemos haber superado la estancia tolerada de tres meses.

Esencialmente, se trata de no olvidar estos 2 requisitos esenciales, si no deseamos llevarnos sorpresas en el momento de presentar nuestra petición de N.I.E. en España.

Y algo esencial, es que debemos tener nuestro pasaporte en vigor al instante de efectuar la petición.

¿Cómo se solicita el NIE en España?

Para asignar los números anteriores, deberán aportar los siguientes documentos:

Formulario de solicitud estándar (EX-15), debidamente cumplimentado y firmado por extranjeros.

Puede descargar en PDF el modelo EX- 15 pulsando aquí.

Para solicitar el Número de Identificación de Extranjero (NIE) en España, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Descargue el formulario de solicitud del NIE (solicitud de certificado de registro de extranjero o de certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros) desde la página web del Ministerio del Interior o acuda a la Oficina de Extranjería más cercana a su ubicación y solicitelo.
  2. Reúna todos los documentos necesarios para la solicitud del NIE. Estos pueden incluir su pasaporte, una fotocopia del pasaporte, una fotografía reciente, un certificado de empadronamiento (si ya se ha empadronado en España) y cualquier otro documento que se le pueda solicitar.
  3. Lleve el formulario de solicitud y los documentos necesarios a la Oficina de Extranjería más cercana a su ubicación. Puede hacerlo en persona o a través de un representante autorizado.
  4. Pague las tasas correspondientes a la solicitud del NIE.
  5. Una vez que se procese la solicitud, se le notificará por correo o por teléfono la fecha y hora de la cita para recoger el NIE. Es necesario llevar un documento de identidad y el comprobante de pago de las tasas para recoger el NIE.

Es importante tener en cuenta que el proceso de solicitud del NIE puede variar según el lugar de residencia y el motivo de la solicitud.

Es posible que se le puedan solicitar documentos adicionales o que se le puedan aplicar requisitos especiales en función de su situación particular.

Géneros de NIE

Esencialmente, existen 2 tipos diferentes de NIE. Esta diferencia depende del individuo que lo pide y de su nacionalidad:

NIE para residentes

Esta clase de número de identificación del extranjero está desarrollado para ciudadanos de la Unión Europea que desean vivir en España. 

Si bien estas personas ya pueden trabajar y vivir legalmente en el país a lo largo de más de tres meses, asimismo precisan el NIE para realizar las actividades ya antes citadas.

 En un caso así, el NIE se presenta en un documento llamado «Certificado de registro como residente comunitario».

NIE para no residentes

Por otra parte tenemos el NIE para no residentes, que es eminentemente para ciudadanos no comunitarios.

Además de esto, las personas de la UE que planean vivir en España a lo largo de menos de tres meses por año asimismo van a recibir este género de NIE.

Por poner un ejemplo, en nuestro despacho tenemos muchos clientes del servicio de países como China, USA, Rusia, México…

Todos vienen a este país por qué sencillamente desean adquirir un inmueble o bien montar su empresa.

El paso anterior para hacerlo va a ser lograr el NIE como no residente.

En estos casos, el de personas que precisan efectuar algún trámite en España más no vivir en un largo plazo, es preciso acreditar el motivo por el cual se viaja al país.

Y los 2 únicos motivos admitidos en un caso así son para efectuar la compra y venta de una residencia o bien la constitución de una sociedad.

Y para ello va a deber ir a un notario en España y hacer una carta notarial o bien carta de manifestaciones acreditando este motivo.

Si no hace dicha carta o bien no está bajo ninguno de los 2 supuestos precedentes, el NIE no va a poder ser logrado.

Nota importante: no es preciso asistir en persona para administrar el proceso.

Se puede designar un poder a un letrado para hacerlo por el/ella.

Memory: 34.2734MB (6.69% of 512MB)
×

Hola! preguntame.

×